Feliz Navidad y Año Nuevo 2009
Publicado por Silvana Duran Ciña a las 23:20
Luisa Chura Flores .... un homenaje a la perseverancia
Querida compañera:
Aun no logramos explicar tu ausencia... tu repentina partida nos dejó mudas, con el corazón apretado... con la culpa latente.
Si tan solo nos hubiésemos dado la oportunidad de conocerte más, de saber de tus sueños, tus miedos, tus esperanzas.
Si tan solo nos hubieses dado la oportunidad de abrir tu puerta, de explorar tus espacios, de conocer tu gente, y a tus seres queridos.
Si tan solo tus pasos se hubiesen detenido a tiempo para retomar aliento y seguir en esta infinita lucha por mejorar tu calidad de vida.
Si tan solo otros se hubiesen dado el trabajo de no juzgarte y lapidarte, porque no conocían tu perseverancia....
Si tan solo YO me hubiese propuesto decirte en vida lo que hoy estoy diciendo...
¿quién sabe si otro gallo cantaría?
Sábado 22 de Noviembre del 2008Con LUISA CHURA FLORES, en la Memoria Q.E.P.D.
Publicado por Trabajo Social PAE 2006 a las 0:41
Un dia de clases de Salud Pública
Publicado por Trabajo Social PAE 2006 a las 1:03
Comenzemos nuestro Blog, sembrando esperanzas
A continuación.... ¿se recuerdan del Ensayo para el Profe Martin Leblanc? .... esto es lo que me resultó de tanto quemar neuronas jajajjaja.....
"El Blog ....Una Revolución del nuevo lenguajear en el Ciberespacio"

Es obvio que, -y sin quitarme mérito- no pretendo hacer de este trabajo una obra de arte, sino tan solo responderme a una única e inevitable pregunta: ¿cómo hacer un ensayo y no morir en el intento? (¿metafóricamente hablando?). Para ordenar mis primitivas ideas, leí cuidadosamente el Manual de cómo escribir un Ensayo, artículo aparecido en el buscador Google de la net; identifiqué sus componentes y los pasos para iniciarlo; luego, definitivamente, anclé mi elección en lo que hoy está significando para mí la nueva revolución de


Por otra parte, los blogs han revelado su eficacia e impacto en el ámbito de la política, porque estos cada vez atraen más la atención de los medios de comunicación internacionales. Cada día, más periodistas y comentaristas políticos se apoyan en los contenidos de los blogs que encuentran en Internet para ayudarse a interpretar y predecir acontecimientos políticos y opinión pública a fin de recoger mayores pistas sobre lo “qué pasa” en el mundo. En acontecimientos nacionales o internacionales, la blogoesfera funciona como una combinación única de distribución de expertos, respuesta colectiva en tiempo real y barómetro de opinión pública, para constatar en la práctica si un tema debe recibir mayor cobertura por los medios de comunicación nacionales y provocar mayor debate.


Entonces, se puede decir que están cambiando las relaciones, sustituyendo las grandes Asambleas por los blogs, foros y enlaces; cambiando los mítines y las banderas por conciertos rockeros y carteles auto impresos con lemas provocativos. La revolución se vive en primera persona como algo gozoso, libre, creativo, divertido y pleno, prefigurando el modo de vida por el que se lucha y la libertad que se anhela en este nuevo estilo de vida que se describe.

Quizás entonces, mis respuestas no estén sólo en

A partir de los postulados básicos de
El lenguaje es generativo. El lenguaje no sólo nos permite hablar "sobre" las cosas: hace que ellas sucedan. Por lo tanto, el lenguaje es acción, es generativo: crea realidades. El filósofo norteamericano John R. Searle sostuvo que, sin importar el idioma que hablemos, siempre ejecutamos el mismo número restringido de actos lingüísticos: los seres humanos, al hablar, hacemos declaraciones, afirmaciones, promesas, pedidos, ofertas. Estas acciones son universales. No sólo actuamos de acuerdo a cómo somos también somos de acuerdo a cómo actuamos. La acción genera ser. Uno deviene de acuerdo a lo que hace.
Los seres humanos se crean a sí mismos en el lenguaje y a través de él. Al decir lo que decimos, al decirlo de un modo y no de otro, o no diciendo cosa alguna, abrimos o cerramos posibilidades para nosotros mismos y, muchas veces, para otros. Cuando hablamos modelamos el futuro. A partir de lo que dijimos o se nos dijo, a partir de lo que callamos, a partir de lo que escuchamos o no escuchamos de otros, nuestra realidad futura se moldea en un sentido o en otro. Pero además de intervenir en la creación de futuro, los seres humanos modelamos nuestra identidad y la del mundo que vivimos a través del lenguaje.

Si
Publicado por Trabajo Social PAE 2006 a las 2:29
Seguidores

Centros de Tratamiento ARICA

